
Comenzaremos por definir lo que el diccionario dice que es una máxima.
- Principio, regla o proposición de conducta, generalmente admitida por los que profesan una facultad u oficio.
- Frase de origen popular o culto repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza.
En resumen quiero decirte que esto es un consejo o una enseñanza si quieres seguir avanzando en el camino hacia tu libertad financiera. Tengo 11 años estudiando todo sobre educación financiera, el comportamiento de las personas que han logrado grandes resultados en el área material, me he leído de todo libro que habla de Riqueza, millonarios, mentalidad de ricos, hábitos de rico y estas son algunas de las máximas que he podido encontrar y que hoy te quiero compartir. Te pediré que elijas tan siquiera una de ellas y la pongas en práctica. Un día una persona me decía, Gabriel, leo y leo, pero no me queda toda la información del libro. Hoy te digo , no tienes que quedarte con muchas ideas ni tienes que poner tantas herramientas en práctica, te pido que con una sóla idea que lleves a la práctica y sea un punto de inflexión en tu vida, habrás cumplido tu objetivo.
- Ser una persona sobria en su manera de gastar es la piedra o el pilar más fuerte que sostendrá tu construcción. (Riqueza)
- Gasta menos de lo que ganas. Esta máxima parece lógica, pero resulta que estamos viviendo en un mundo donde las personas a través de tantas herramientas financieras viven por arriba de sus posibilidades.
- Tu situación económica actual es el resultado de tu conocimiento o desconocimiento financiero. La ignorancia no es falta de inteligencia es falta de conocimiento. Hay personas que creen que cuando ganen más habrán solucionado sus problemas económicos y la verdad es que no, si no sabes administrar lo que ganas actualmente cuando ganes el doble pasará exactamente lo mismo sólo con otra cantidad.
- Una persona con libertad financiera cada vez se enriquece más. ¿Qué es la libertad financiera? El tiempo que podrías vivir de la misma manera que vives actualmente (mismo nivel de gasto) , pero sin trabajar físicamente. Cuando alguien es libre financieramente no trabaja ningún solo día de su vida por ganar dinero, lo hace por pasión. Por lo tanto la gente lo sabe y el resultado es que la mayoría de las veces consigue convencer a las personas de lo que quiere, porque lo hace con mucha pasión. Puede ser que no seas libre financieramente y hagas las cosas con mucha pasión, pero si tienes que mantener una familia, un negocio a algún dependiente, es diferente el tipo de pasión que puedes presentar hacía lo demás. Cuando lo practiques me entenderás.
- El dinero no te da salud, pero te compra medicinas. Sencillo, hay personas que dicen que el dinero no es importante a lo cual estoy totalmente desacuerdo. Decía Miguel Angel Cornejo , un gran conferencista de éxito y desarrollo personal, si alguien te dice que el dinero no es importante es porque no trae dinero en la bolsa. Desafortunadamente la mayoría de los grandes problemas que existen en la sociedad es por el dinero ¿Cierto?
- Los ricos primero compran activos, los pobres compran pasivos para impresionar a personas que ni siquiera les importan.
- Tus pensamientos sobre el dinero te tienen en el lugar que te mereces estar.
- La educación financiera debería ser un requisito obligatorio de un buen ciudadano.
No es por presumirte, pero la verdad ando con todo. Estoy aplicando disciplina Espartana. ¿Qué es esto? Te lo voy a compartir próximamente. Estoy comprometido en compartir información que cambie tus pensamientos para siempre. Creemelo. ¡¡¡SIRVE!!! Está en ti comprobarlo. Yo sólo puedo darte la información que yo mismo he vivido, pero está en ti comprobar el resultado con tu propia vida.
Gracias por ser parte de la Familia GSR.
¿Me ayudarías a compartir con tus amigos y familiares?
“Cambia tu manera de pensar y cambiará tu manera de vivir”