
Tener una tarjeta de crédito puede ser útil, pero también puede ser un arma de doble filo si no sabes utilizarla de forma responsable y la usas como si tuvieras “dinero extra”… ¡nada más falso que esto! Una tarjeta de crédito es una deuda que tienes que pagar.
Hoy te escribo desde el corazón para ayudarte a hacer un buen uso de ella y evitar que te endeudes de forma incontrolable con “el poder de tu firma”, comprando todo con tu tarjeta de crédito. No olvides que el sistema económico está diseñado para que te endeudes.
Una tarjeta de crédito tiene beneficios si sabes cuándo y cómo usarla, domiciliar tus pagos recurrentes o generar un buen historial crediticio.
Las tarjetas de crédito son una herramienta de plástico o metal a través de la cual puedes hacer pagos físicos o virtuales para comprar o adquirir servicios. Son los bancos los que prestan dinero a través de las tarjetas para regresarlo en un plazo específico. De no ser así, te cobran intereses elevados, que muchas veces pueden convertirse en una gran bola de nieve.
¿Qué puedo hacer para utilizar mi tarjeta de forma responsable, Gabriel? Esa es la intención de escribir este blog: darte algunos consejos útiles para que no vayas a vivir endeudado, con el alma en un hilo y con la preocupación constante de pagar una deuda “plástica” que se va haciendo impagable.
Mi consejo número uno: No las utilices. Pero si aún así harás uso de ellas:
Conoce la naturaleza de la tarjeta de crédito
Por favor, ten muy en cuenta que una tarjeta de crédito no significa que tengas dinero adicional al que recibes mes con mes, sino la adquisición de una deuda que estás obligado a pagar en un plazo específico.
Infórmate de las fechas de pago y corte
Anota en tu calendario o agenda las fechas de corte y de pago de tu tarjeta para que planifiques tus pagos y los consideres dentro de tu presupuesto mensual conforme a tus ingresos y demás rubros.
Supongamos que alguno de ustedes quiere construir una torre. ¿Acaso no se sienta primero a calcular el costo, para ver si tiene suficiente dinero para terminarla? Lucas 14,28
Pago mínimo
El pago mínimo te permite estar al corriente de tus pagos y es un porcentaje de la totalidad de tu deuda, además de las cuotas pendientes del mes. Cubriendo los pagos mínimos, no afectas tu historial crediticio, aunque sí debo advertirte que tardarás mucho tiempo en liquidar tu deuda con los pagos mínimos, lo que me lleva a proponerte la recomendación que a continuación te indico.
Liquida la totalidad
Para evitarte los intereses y el peligro de generar deudas que se vuelvan impagables, lo mejor es pagar el monto de la opción que indica “pago para no generar intereses”; es decir, que solo pagarás lo que adquiriste con tu tarjeta en el mes. Hacerlo así te mantendrá menos estresado y mejorará tu historial crediticio.
Revisa tu contrato y compara
No aceptes cualquier tarjeta de crédito. Compara las tasas de interés que cobra cada banco, así como las comisiones. Checa cuál es la que te da mejor Costo Anual Total (CAT) conforme a tu presupuesto.
Evita compras impulsivas
Te aconsejo no comprar por comprar, y menos con tu tarjeta. Utilízala para gastos mayores o conforme a tus necesidades y presupuesto mensual sin excederte.
No te conviertas en un gastador compulsivo que te lleve a hacer uso de tu dinero plástico gastando y gastando.
Cambia tus pensamientos y cambiarás tu realidad. Quedo a tu servicio.
Te recuerdo que puedes disfrutar de todo el contenido que hago para la comunidad GSR.
- Cápsula en Facebook de lunes a viernes a las 8 am
- Valora Radio / Programa Finanzas con Fe Miércoles a las 9 am
- Sábado 8 am, podcast de educación financiera. (Por Spotify)
- Viernes, nueva entrada de blog.
- Lista de difusión donde te recomiendo películas, series de valores, libros, etc. 3332011430
- Estados de WhatsApp se comparten dos diarios del mismo número 3332011430
Te dejo también el nuevo episodio de mi podcast «Deshazte de todo lo que te molesta» Esas pequeñas cosas que te molestan no te permiten obtener los grandes resultados que siempre has querido obtener. Deshazte de todo lo que te molesta, elimina todo lo que te incomoda. Revisa tu casa, tu trabajo, tu carro, tus amigos, tu computadora, etc.