La mejor educación financiera es la que comienza desde que somos niños y se imparte en casa con los adultos a cargo. ¿Les hablas a tus hijos de dinero? ¿Les fomentas el hábito del ahorro? ¿Qué ejemplo les das?

  Los hábitos se adquieren desde la infancia, así que fomentar una cultura financiera en los niños, formará adultos responsables y exitosos financieramente. Uno de los principales errores que cometemos como adultos, es creer que los niños no entenderán asuntos relacionados con el dinero, pero te aseguro que la niñez es la etapa ideal para enseñarles el valor del trabajo y del dinero, el esfuerzo por lograr las metas y la importancia del ahorro.

   Existen distintas formas amigables de comenzar a hablar de dinero con los niños, como a través de películas relacionadas con el tema, juegos de mesa y algunas páginas web que comparten material de apoyo y que les ayudarán a entender conceptos básicos como ingreso, inversión, ahorro o deuda, por ejemplo.

Si aún no comienzas de lleno con la educación financiera de los niños que tienes en casa, ¡no te preocupes? ¿Qué te parecería comenzar por enseñarle a ahorrar a tus hijos? A continuación, te comparto algunos consejos:

  • Ayúdales a fijar metas de ahorro

Platica con ellos para que puedas guiarlos a establecer metas de ahorro alcanzables en el corto plazo. De esta manera, tus hijos verán los resultados de su esfuerzo en un par de semanas y se motivarán para proponerse nuevos y más ambiciosos objetivos. Lo importante es que sepan en qué destinarán su ahorro, ya que ahorrar por ahorrar carece de sentido y motivación.

  • Enséñales el valor del dinero

Si hay algo útil, trascendente e importante por aprender desde que somos niños, es el valor que tiene el dinero y el esfuerzo que cuesta obtenerlo. Para ello, puedes premiarlos con alguna pequeña paga por alguna encomienda que les asignes en el hogar y hasta ayudarlos a implementar formas sencillas de obtener dinero, como vender dulces, reciclar o pasear perros, por ejemplo.

  • Conviértete en su ejemplo a seguir

Para nadie es un secreto que los niños imitan las acciones de los padres, así que, si tu ahorras y haces compras inteligentes, ¡tú hijo también querrá hacerlo! Es importante que le platiques sobre tus metas de ahorro y las compras que efectúas.

  • Abre una cuenta de ahorro

El ahorro puede depositarse en una alcancía de cochinito o en un sobre, aunque ello no genera ningún rendimiento, así que será mucho mejor que abran una cuenta de ahorros para ingresar cada mes una cantidad fija e ir registrando avances en la cuenta.

  • Platica con ellos

Es importante que tus niños sepan con claridad en qué trabajan mamá y papá y cómo se ganan el dinero para cubrir todos los gastos del hogar y darles lo que necesitan para vivir felices.

  • Nómbralos encargados de compras

Una manera eficaz y divertida de que aprendan a hacer compras inteligentes, ahorrar y hacer rendir el dinero, es llevarlos al supermercado para que te ayuden a hacer las compras y comparar los precios. Pídeles que te ayuden a encontrar los productos con los mejores precios y a comparar los artículos que llevarán a casa.

  ¿Verdad que no es tan difícil ayudar a los niños a comenzar a trabajar en su educación financiera? Inculcar este hábito desde temprana edad no es complicado, solo es cuestión de paciencia, constancia y creatividad. ¡Comienza hoy mismo a formar a tus hijos en un tema que les servirá toda su vida!

Te recuerdo que puedes disfrutar de todo el contenido que hago para la comunidad GSR.

Te dejo aquí el nuevo capítulo de mi Podcast «Los ricos y los pobres piensan de manera totalmente diferente.»  Si tu eres una persona de nivel 2 y se te presenta un problema de nivel 5 lo vas a ver como algo imposible, pero pasa al revés cuando tu eres mucho más grande que tus problemas, si tu eres una persona nivel 10 y tu problema es nivel 5 puede ser que ni siquiera lo veas como un problema, no va a figurar como un problema en tu vida. 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *