
Hace unos días platicaba con un grupo de personas y reflexionábamos acerca de lo rápido que se ha ido el año. El tiempo corre tan de prisa, que a veces no nos percatamos de los días transcurridos; pasa uno, otro y otro más y vamos de prisa, así que hoy, de todo corazón, quiero invitarte a hacer un alto para reflexionar acerca de tus finanzas a mitad de año y analizar qué tan cerca o lejos estás de cumplir los objetivos que te trazaste al iniciar 2022.
Recuerda, antes que nada que para lograr abundancia en nuestras vidas, hay que practicar la gratitud. Ese es un hábito que me ha formado a lo largo de mi vida y que me ha transformado en una mejor persona. Te propongo hacer la evaluación de tus finanzas personales, comenzando con una oración de gratitud a Dios… ¡pídele que te ilumine y que te ayude a administrar sabiamente tus recursos!
¿Qué tengo que hacer para revisar mis finanzas, GRS? A continuación, te comparto algunos consejos que pueden ayudarte en este proceso de reflexión acerca de tus metas o propósitos financieros a mitad de año:
- Revisa tu bolsillo. No podemos avanzar si no sabemos dónde estamos parados. Te recomiendo, primero que nada, checar tus ingresos, gastos del mes, cuentas bancarias y tus deudas. Haz esto para tener un panorama real de tu situación y no te desanimes si los resultados no son los que esperabas, porque tienes el segundo semestre del año para hacer cambios y, por favor, no olvides que si cambias tus pensamientos, cambias tu realidad y tu manera de vivir.
- ¿Qué tan lejos estás de conseguir tu meta? Una vez que has revisado cuánto dinero tienes y cuánto puedes ahorrar, es el momento de checar qué tanto has avanzado, ¿vas a la mitad, te falta más o menos?
- Elabora un plan de acción. ¿Qué hay que hacer para poder cumplir tu meta financiera? A mí me funciona muy bien escribir en un papel las acciones a seguir… ¡hazlo y verás los resultados! Anota que acciones harás, por ejemplo, bajarle a los gastos o ahorrar más. ¡Ojo! Establece una fecha límite para cada una de las acciones que llevarás a cabo.
- Comprométete contigo mismo y con los demás. Ya antes habíamos comentado lo importante que es compartir tus planes con los demás, porque, además de comprometerte contigo mismo, involucras familia o amigos que te estarán recordando tus propósitos y eso te ayudará a llevarlos al plano de lo real.
Acuérdate que cumplir nuestras metas nos hace mejores personas. Hay una frase de Henry David Thoreau que me parece muy cierta: Lo que obtienes al alcanzar tus metas no es tan importante como en lo que te conviertes.
Es un placer servirte. ¡Cambia tus pensamientos y cambiarás tu realidad!

Cápsula en Facebook de lunes a viernes a las 8 am
Valora Radio / Programa Finanzas con Fe Miércoles a las 9 am
Sábado 8 am, podcast de educación financiera. (Por Spotify)
Viernes, nueva entrada de blog.
Lista de difusión donde te recomiendo películas, series de valores, libros, etc. 3332011430
Estados de WhatsApp se comparten dos diarios del mismo número 3332011430
Te dejo aquí el nuevo capítulo de mi Podcast «Actúa a pesar del miedo.» Las personas de mentalidad de pobreza se paralizan con el miedo, las personas de mentalidad de riqueza actúan aunque tengan miedo.