Una de las mayores bendiciones que Dios me ha dado es ser papá de cuatro tesoros. Gracias a ellas soy muy feliz y vivo en plenitud. Por eso hoy, aprovechando que el domingo celebramos el Día del Padre, quiero compartir contigo el papel tan importante que desempeñamos en la formación, no solo de valores para nuestros hijos, sino también en su educación financiera.

  No tengo ninguna duda de que de la mano de Dios, los papás brindamos protección y seguridad a nuestras familias, además de ser los proveedores del hogar junto con mamá, quien además de aportar a las finanzas familiares, es nuestra compañera en la planificación y distribución del dinero.

  Conforme a datos del INEGI, los hombres son cabeza de familia en un 73 por ciento de los hogares mexicanos. Quizá este dato suena impactante, pero quiero decirte que más allá del estereotipo ancestral de papás proveedores, ejercemos una gran influencia en la manera en cómo la familia se relaciona con el dinero.

  Para transmitir confianza y seguridad a nuestra familia, primero que nada hay que ponerse en las manos de Dios y ser agradecido. Pídele que te ayude a ser un buen ejemplo para tus hijos.

¿Qué puedo hacer como papá para lograr unas finanzas sanas y disfrutar de la vida sin preocupaciones, Gabriel?

Hoy quiero dejarte por aquí algunos consejos que pueden servirte y que a mí me han funcionado:

Practicar la educación financiera en familia

¿Qué te parece la idea de formarse en familia en finanzas personales? Creo que esa debe ser una prioridad. Si tus hijos están pequeños, no es ningún impedimento… ¡al contrario!, es el mejor momento para tratar este tema con ellos y transmitirles conocimientos en la materia o, incluso, divertirse con juegos de mesa de finanzas y asistir juntos a cursos y talleres de finanzas personales.

Diversifica tus fuentes de ingreso

Como cabeza de familia, es importante que no dependas de una sola fuente de ingresos y que busques explorar opciones adicionales. Esto te ayudará a cubrir los gastos que cada miembro de tu familia y a proporcionarles la seguridad y estabilidad que requieren.

Organiza el presupuesto mensual en familia

Al elaborar el presupuesto, te sugiero checar a detalle todo lo que gastan como familia, tanto gastos fijos, como aquellos que se presentan eventualmente. Busca involucrar, en la medida de lo posible, a cada uno para que vayan aprendiendo y puedan ser conscientes de la importancia del tema.

Enséñales a disminuir sus gastos

Como papá, eres un gran ejemplo, así que te aconsejo enseñar el hábito del ahorro. Platica con tu familia y, en conjunto, determinen qué alternativas tienen para disminuir gastos y comenzar a ahorrar para lograr metas y sueños.

Asegura su bienestar

La adquisición de seguros de gastos médicos mayores, de vida, de autos y otros más, les proporcionará seguridad ante cualquier eventualidad y los ayudará como familia a mantener su estabilidad económica.

Planea tu retiro

Prepárate para tener un retiro digno que te permita seguir dándole una buena calidad de vida a los integrantes de tu familia.

Que Dios te bendiga. Recuerda que cuando cambias tus pensamientos, cambias tu realidad. ¡YES!!!

Te recuerdo que puedes disfrutar de todo el contenido que hago para la comunidad GSR.
Cápsula en Facebook de lunes a viernes a las 8 am 
Valora Radio / Programa Finanzas con Fe Miércoles a las 9 am 
Sábado 8 am, podcast de educación financiera. (Por Spotify) 
Viernes, nueva entrada de blog. 
Lista de difusión donde te recomiendo películas, series de valores, libros, etc. 3332011430 
Estados de WhatsApp se comparten dos diarios del mismo número 3332011430 

Te dejo aquí el nuevo capítulo de mi Podcast «¿Te conoces a ti mismo?» Muchas veces había leído y escuchado está frase: Conocerse a si mismo  es el principio de toda la sabiduría, una frase que dijo el gran Aristóteles, pero te soy sincero, no le ponía mucha atención, no le entendía del todo, no me daba cuenta que está frase es una gran verdad, mientras más te conoces haces las cosas diferentes, haces las cosas no para agradar a los demás, haces las cosas porque te agradan y al agradarte las haces más y esto repercute primero en tu persona y también en todos los demás. 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *