
¿Ya recibiste tu reparto de utilidades? Planifica qué harás con este ingreso extra para hacerlo rendir, evitar malgastarlo y poder mejorar tus finanzas personales.
El reparto de utilidades es el derecho que tienen los trabajadores de recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa por la actividad que desempeña o por los servicios que brinda.
La Secretaría del Trabajo define las utilidades de la siguiente forma: “Derecho constitucional de la población trabajadora, que proporciona un trabajo personal subordinado a una persona física o moral a cambio de un salario, por lo que tiene derecho a participar de las ganancias obtenidas por el patrón o la empresa, siempre y cuando éstas se generen”.
Este ingreso extra, que se recibe entre el primero de abril y hasta el 31 de mayo próximo, puede representar una gran oportunidad para mejorar tus finanzas personales, dependiendo de tu situación actual. Lo importante es que le saques el máximo provecho y que actúes con cautela al evitar gastarlo en cosas que realmente no necesitas.
¿Qué hacer con el reparto de utilidades?
Para determinar qué hacer con estos recursos adicionales, es necesario que seas sincero contigo mismo y la situación financiera por la que atraviesas para, entonces, definir tus prioridades. Las siguientes sugerencias pueden ayudarte.
- Paga tus deudas
Si tienes alguna deuda pendiente, el reparto de utilidades será buenísimo para abonar o liquidar esos saldos pendientes que quizá te están quitando el sueño.
Otra excelente alternativa es adelantar pagos de tu hipoteca, si es que cuentas con alguna, para pagar menos intereses y disminuir el plazo de tu crédito.
- Ahorra para cumplir tus metas
Es probable que lleves tiempo ahorrando para hacer realidad alguno de tus planes o sueños. ¡El reparto de utilidades puede ayudarte a lograrlo más rápido! Añádelo al ahorro que tienes destinado para ello.
- Invierte tus utilidades
Haz que tu dinero crezca y comienza a construir tu patrimonio. Te recomiendo buscar alguna opción para invertir tu dinero con buenos rendimientos. Así, tu dinero no terminará por perder valor.
- Crea un fondo de emergencia
Este es el momento ideal para generar un fondo de emergencia, en caso de que aún no lo tengas o abonarlo al que ya tienes. De esta manera estarás preparado para cualquier imprevisto o emergencia que pueda presentarse.
Si quieres darte algún gusto con tu reparto de utilidades… ¡puedes hacerlo!, solo procura que no supere más del diez por ciento de la cantidad que recibiste. La intención es que utilices de manera inteligente este ingreso extra para evitar malgastarlo y aprovecharlo a tope.

Te recuerdo que puedes disfrutar de todo el contenido que hago para la comunidad GSR.
- Cápsula en Facebook de lunes a viernes a las 8 am
- Valora Radio / Programa Finanzas con Fe Miércoles a las 9 am
- Sábado 8 am, podcast de educación financiera. (Por Spotify)
- Viernes, nueva entrada de blog.
- Lista de difusión donde te recomiendo películas, series de valores, libros, etc. 3332011430
- Estados de WhatsApp se comparten dos diarios del mismo número 3332011430
Te dejo aquí el nuevo capítulo de mi Podcast «Los ricos piensan las dos cosas.» En éste episodio te hablo sobre que deberías dejar de decir o éste o lo otro y empezar a pensar en las dos cosas.